Plan del proyecto
De
Los Llanos Occidentales
Ezequiel Zamora
UNELLEZ
-Barinas
ESTUDIO DE CASO
ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LOS PLANES, PRODUCTOS Y SERVICIOS DE LA EMPRESA CANTV
MEDIANTE EL USO DE LA MATRIZ ANSOFF. MUNICIPIO BARINAS.
AUTOR:
Edisnon
Camacho.
CI:27165066.
Prof:
Dexi Azuaje.
Barinas Julio Del 2022.
INTRODUCCIÓN
CANTV, ha
sido la primera empresa que ha funcionado en Venezuela para proveer servicios
de Telecomunicaciones. En sus inicios la telefonía básica fue uno de los
servicios privilegiados. Actualmente la gama de productos y servicios abarcan
desde interconexión, comunicaciones de larga distancia nacional e internacional
en toda Venezuela.
La empresa
prest servicios celulares, buscapersonas, telefonía pública, centros de
comunicación comunitaria, redes privadas, servicios de telefonías rural,
transmisión de datos, servicios de directorios de información y distintos
servicios de valor agregado.
Fue fundada en
1930, año en que Félix Guerrero comerciante domiciliado en Caracas, obtiene una
concesión del Ministerio el Fomento para construir y explorar una red
telefónica en el Distrito Federal y los Estados del País.
CANTV, es una
empresa que tiene como uno de los negocios fundamentales el área de las
telecomunicaciones. Actualmente la gerencia se encuentra en la búsqueda de la
creación de una metodología formal que permita de una manera más organizada,
confiable y controlada, ejecutar proyectos en el área de Telecomunicaciones,
debido a que dentro de la organización no se han desarrollado lo suficiente las
diferentes herramientas para la ejecución de proyectos de inversión, lo que
muchas veces se puede traducir en pérdidas de tiempo y la no utilización de
Recursos de una manera óptima, un bajo nivel de control.
estudio que se realiza a la Empresa CANTV,
trata de los factores externos existentes en la misma para la planificación y
ejecución de propuestas investigativas mediante el análisis y aplicación de las
diversas técnicas tales como: PESTEL y Sistema de Valor, basado en el análisis
del entorno, las implicaciones de los nuevos entornos digitales y el enfoque y
direccionamiento estratégico Océano Azul.
Desde esta
perspectiva, se busca que la empresa mejore las actuales prácticas de los
servicios que funcionan en los diferentes sectores y comunidades del Estado
Barinas, ya que se corre el riesgo de que los niveles competitivos se debiliten
en cuanto a la credibilidad que se tiene de esta empresa. Esto implica la
necesidad de que CANTV, centre su atención en resolver los problemas que aqueja
cada sector partiendo de una estructura ordenada, confiable y rápida con un
modelo de gestión controlado que permita tomar acciones correctivas a tiempo y
ahorrar recursos en caso de contingencias. A su Vez que facilite tener un
control para el manejo de riesgos e imprevistos.
Dada las
características cualitativas del presente estudio se plantea utilizar la
Técnica de Matriz de Ansoff, considerando como variables: la competencia,
regulaciones gubernamentales, cambios tecnológicos, tendencias económicas,
aspectos políticos, sociales y ecológicos.
Esto con el fin de valorar el trabajo que realiza la empresa en los
sectores y comunidades más vulnerables, los cuales se han visto afectado por
los servicios interrumpidos de Internet, Televisión y telefonía fija.
Parte del Mercado en la
que esta Orientada la Estrategia de la Empresa CANTV.
CANTV
ha considerado nuevas estrategias de servicios entre las cuales se encuentra:
1- La innovación tecnológica
2- La individualización masiva y la
tangibilización.
3- Nuevas líneas a sistemas centrales
digitales.
4- Incorporación de tecnología digital en celulares
y la plataforma tecnológica para la transmisión de voz
5-
Aplicación de las nuevas tecnologías blandas.
6- Servicio de tarjeta prepago multiuso.
7-
Servicios ABA La aplicación de
estrategias modernizadoras de servicios implementadas por CANTV como la
tecnología, individualización masiva y la tangibilización; las cuales se han
venido aplicando desde su privatización, como consecuencia de las
reestructuraciones que se han formulado en la empresa para adaptarse a los
cambios que constantemente se producen en el mercado nacional, ante el auge del
sector de telecomunicaciones, facilitando la evolución, modernización y la
mejora de la servucción y servicios de la empresa, facilitando también su
participación en la economía global, así como, enfrentarse a la competencia que
ha venido surgiendo, lo cual no habría podido lograr en años anteriores.
¿Qué se espera obtener en un año en relación con el mercado, los
consumidores, los competidores, las ventas, ganancias, entre otros elementos?
Mercado: Mayor
ventas de servicios
Los
Consumidores: se espera tener un gran incremento de
consumidores de los servicios que ofrece CANTV:
Los
Competidores: CANTV, ha experimentado
un crecimiento amplio y sostenido duplicado en el número de suscriptores de
telefonía fija y aumentando cuatro veces la penetración a internet. La Empresa
también coloco a disposición de la población el servicio Televisión Satelital,
que ha permitido a los habitantes a nivel nacional el disfrute de televisión
por suscripción a precios justos.
Tener
el mejor posicionamiento en el mercado como la mejor empresa de servicios a
internet y telefonía fija.
Las
Ventas: Dar las mayores prestaciones del servicio antes que las
competencias y captar la mayor población para las compras de los servicios.
Las
Ganancias: tener
un gran incremento de ingresos en comparación al año anterior.
Estrategias
Aplicadas
CANTV ha considerado nuevas estrategias de
servicios entre las cuales se encuentra: 1- La innovación tecnológica
2- La individualización masiva y la
tangibilización.
3- Nuevas líneas a sistemas centrales
digitales.
4- Incorporación de tecnología digital en
celulares y la plataforma tecnológica para la transmisión de voz
5-
Aplicación de las nuevas tecnologías blandas.
6- Servicio de tarjeta prepago multiuso.
7- Servicios ABA La aplicación de estrategias
modernizadoras de servicios implementadas por CANTV como la tecnología,
individualización masiva y la tangibilización; las cuales se han venido
aplicando desde su privatización, como consecuencia de las reestructuraciones
que se han formulado en la empresa para adaptarse a los cambios que constantemente
se producen en el mercado nacional, ante el auge del sector de
telecomunicaciones, facilitando la evolución, modernización y la mejora de la
servucción y servicios de la empresa, facilitando también su participación en
la economía global, así como, enfrentarse a la competencia que ha venido
surgiendo, lo cual no habría podido lograr en años anteriores.
Estrategias
De Mercadotecnia Nuevas A Aplicar.
La Compañía Anónima Nacional Teléfonos de
Venezuela (Cantv); es la primera empresa de telecomunicaciones en el país que
tiene como objetivo fundamental fomentar la inclusión social y la disminución
de la brecha al acceso de tecnologías digitales, facilitando así el alcance de
todos a los servicios de telecomunicaciones. Cantv, como empresa del Estado,
además impulsa la construcción de una nueva estructura social en Venezuela en
la que prevalecen los valores de igualdad, solidaridad, participación y
corresponsabilidad. Una estrategia bien desarrollada simplifica el trabajo
diario de marketing, debido que hace que la implementación de diferentes
iniciativas sea sencilla.
CONCLUSIÓN
Finalmente, con la privatización de CANTV
surgió una nueva organización que asume como reto principal el cambio de su
cultura organizacional, con el fin de enfocarse a prestar el mejor servicio de
telecomunicaciones del país, ya que es el medio fundamental para la transmisión
de toda información, obteniendo una mayor productividad y decisiones oportunas
que favorezcan a los grandes y pequeños consumidores; y de esta manera enmarcar
sus acciones al cliente.
Las diversas estrategias implementadas
abren un abanico de posibilidades para que esta empresa pueda fortalecer sus
debilidades, tal como se explico en el esquema de las 4 acciones fundamentales
y el esquema de seis caminos como parte de la teoría de Chan Kim y Renée
Mauborgne basado en el enfoque de direccionamiento del Océano Azul y el
Análisis de PESTEL que son herramientas imprescindibles que no pueden faltar en
el análisis de cualquier empresa.
Por ende, CANTV, está llamada a ser
Tecnología de punta de lanza en Venezuela por cuanto no existe rivalidad que
pueda presentar un servicio tan económico y con oferta y demanda a los
consumidores. Lo que permite fortalecer los vínculos empresarial para su
crecimiento desde el punto de vista estratégico.
Referencias
Bibliográficas
Carrillo, G (2001). CANTV Residencial
rediseño sus canales presenciales de venta y atención al cliente.
Contacto de CANTV. (149).
Graterol, G. (2012). Factores de
Productividad e innovación de CANTV el servicio en Occidente. Tesis No
publicada.
Lowenthal, J. N. (2006). Reingeniería de
la Organización. Panorama Editorial. España
Morris, D; Brandon, J. (2008). Reingeniería.
Como aplicarla con éxito en los negocios. Editorial Mc Graw Hill.
México.
República Bolivariana de Venezuela. (2005). Ministerio
de Ciencia y Tecnología. Plan Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación
2005-2030. Obtenido el 24 de Noviembre de (2007) en: http://www.fonacit.gov.ve/documentos/pncti.pdf
Comentarios
Publicar un comentario